El proceso para pedir una cita previa del Fondo Nacional del Ahorro de Colombia es fundamental para realizar trámites de manera organizada, evitando filas y ahorrando tiempo. Ya sea que necesites gestionar cesantías, créditos o actualizar datos, este sistema facilita tu atención en las oficinas.
Documentos Necesarios Para Agendar una Cita del FNA
Antes de programar tu cita en el Fondo Nacional del Ahorro, asegúrate de tener a la mano estos documentos básicos, ya sea para hacerlo en línea o por teléfono:
- Cédula de ciudadanía: Necesaria para identificarte durante la solicitud.
- Número de afiliado al FNA (si aplica): Aunque no siempre es obligatorio, facilita el proceso.
- Correo electrónico activo: Fundamental si haces la cita en línea, ya que recibirás la confirmación.
- Teléfono de contacto: Útil para confirmar o modificar la cita en caso necesario.
Cómo Pedir una Cita del Fondo Nacional del Ahorro
Solicitar tu cita puede hacerse de dos maneras: en línea o por teléfono. Sigue estos pasos según tu preferencia:
Solicitar Cita en Línea
- Ingresa al portal oficial del Fondo Nacional del Ahorro.
- Inicia sesión o regístrate con tus datos personales.
- Dirígete a la sección «Agendar citas».
- Selecciona el trámite que necesitas realizar y la oficina más cercana.
- Completa el formulario con la información requerida: cédula, motivo del trámite, correo electrónico y número de teléfono.
- Confirma tu cita y revisa el correo donde recibirás los detalles del día y la hora.
Solicitar Cita por Teléfono
- Marca el número de teléfono del Fondo Nacional del Ahorro, el 01 8000 52 7070.
- Escucha las opciones del menú y selecciona la correspondiente para citas.
- Proporciona tu número de cédula y explica el motivo de tu visita.
- Escoge una fecha y hora disponibles según tu conveniencia.
- Toma nota del número de confirmación que te darán por teléfono.
Tramites y Certificados del FNA Disponibles con Cita

Certificado de Afiliación al FNA

Certificado de Cesantías del FNA

Crédito Hipotecario del FNA

Registrarse en el FNA

Retirar Cesantías del FNA

Sistema de Pagos PSE del FNA
Oficinas del FNA que Ofrecen Atención Presencial con Cita

Fondo Nacional del Ahorro de Medellín

Fondo Nacional del Ahorro en Armenia

Fondo Nacional del Ahorro en Barrancabermeja

Fondo Nacional del Ahorro en Barranquilla

Fondo Nacional del Ahorro en Bello

Fondo Nacional del Ahorro en Bogotá

Fondo Nacional del Ahorro en Bucaramanga

Fondo Nacional del Ahorro en Cali

Fondo Nacional del Ahorro en Cartagena

Fondo Nacional del Ahorro en Chía

Fondo Nacional del Ahorro en Cúcuta

Fondo Nacional del Ahorro en Ibagué

Fondo Nacional del Ahorro en Manizales

Fondo Nacional del Ahorro en Montería

Fondo Nacional del Ahorro en Neiva

Fondo Nacional del Ahorro en Palmira

Fondo Nacional del Ahorro en Pasto

Fondo Nacional del Ahorro en Pereira

Fondo Nacional del Ahorro en Popayán

Fondo Nacional del Ahorro en Riohacha

Fondo Nacional del Ahorro en Rionegro

Fondo Nacional del Ahorro en Santa Marta

Fondo Nacional del Ahorro en Sincelejo

Fondo Nacional del Ahorro en Soacha

Fondo Nacional del Ahorro en Sogamoso

Fondo Nacional del Ahorro en Soledad

Fondo Nacional del Ahorro en Tunja

Fondo Nacional del Ahorro en Valledupar

Fondo Nacional del Ahorro en Villavicencio

Fondo Nacional del Ahorro en Yopal
¿Se Puede Modificar o Cancelar la Cita en Caso de No Ir?
Si necesitas cambiar la fecha o cancelar tu cita en el Fondo Nacional del Ahorro, hay opciones tanto en línea como por teléfono.
Modificar o Cancelar la Cita en Línea
- Ingresa al portal del FNA con tu usuario y contraseña.
- Ve a la sección «Consultar citas» y selecciona la cita que deseas modificar o anular.
- Escoge la opción para cambiar la fecha o cancelar la cita.
- Confirma los cambios y guarda el nuevo comprobante o la notificación de cancelación.
Modificar o Cancelar la Cita por Teléfono
- Llama al 01 8000 52 7070, el número habilitado para atención al cliente.
- Selecciona la opción para gestionar citas.
- Proporciona tu número de cédula y el código de confirmación de la cita que deseas cambiar o cancelar.
- Solicita la nueva fecha y hora o confirma la anulación del turno.
- Recibirás la confirmación del cambio o cancelación por el canal que seleccionaste.
Principales Recomendaciones Antes de Acudir a la Cita
- Confirma tu cita previamente: Revisa en el portal o en tu correo que la cita esté activa.
- Revisa los documentos necesarios: Asegúrate de llevar todo lo requerido para el trámite que realizarás.
- Llega con anticipación: Es ideal llegar al menos 10 minutos antes para evitar retrasos.
- Verifica la dirección de la oficina: Asegúrate de tener clara la ubicación para evitar contratiempos.
- Consulta los horarios de atención: Aunque tengas cita, confirma que tu visita coincida con el horario de atención de la oficina.
- Evita acompañantes innecesarios: Esto agiliza los procesos y permite que el flujo de atención sea más eficiente.
- Ten un respaldo digital: Guarda la confirmación de tu cita en tu celular o correo por si necesitas presentarla.
Principales Preguntas Sobre la Solicitud de Cita en el FNA
¿Es obligatorio tener cita para todos los trámites?
En su mayoría, sí. Sin embargo, algunos servicios menores pueden realizarse sin cita previa, dependiendo de la disponibilidad en la oficina.
¿Cuánto tiempo dura una cita en el Fondo Nacional del Ahorro?
El tiempo promedio de atención varía según el trámite, pero generalmente no supera los 30 minutos.
¿Qué pasa si no puedo asistir a mi cita?
Puedes modificarla o cancelarla en línea o por teléfono con antelación para no perder el turno. Arriba de estas consultas, encontraras diferentes opciones para ayudarte a reagendar o anular tu cita si lo deseas.
¿Cuántas veces puedo reagendar mi cita?
El sistema permite modificar la cita las veces necesarias, siempre que lo hagas antes de la fecha programada.
¿El trámite de pedir turno en el Fondo Nacional del Ahorro tiene algún costo?
No, tanto el agendamiento como la modificación de la cita son completamente gratuitos.
